Hoy, en clase, hemos tenido que llevar a cabo una propuesta para desarrollar una sesión de juegos con niños y niñas de 3 años aproximadamente.
En concreto, yo he elegido tres de ellos relacionados con la expresión corporal y artística.
1º TÍTULO DEL JUEGO: Los pañuelos de colores.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Aula de dramatización o adaptada para el juego.
OBJETIVO PRINCIPAL DEL JUEGO: Experimentación del color como medio de comunicación y predisposición hacia el mundo visual.
MATERIALES: Un pañuelo para cada niño o niña. Una mitad debe ser de un color y la otra de otro distinto.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO O LA PRÁCTICA: Se formarán dos equipos de igual número de jugadores, cada uno de ellos utilizará un color diferente de pañuelo. Todos los jugadores se colocarán el pañuelo sujeto o amarrado al pantalón por la espalda.
A la señal del educador o educadora, los niños y niñas tratarán de arrebatar el mayor número de pañuelos posibles al equipo contrario. Cuando cada niño o cada niña capture un nuevo pañuelo debe guardárselo o engancharlo en su mismo pantalón. el juego termina con la captura de todos los pañuelos de un equipo.
2º TÍTULO DEL JUEGO: Relevo de cintas.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Aula de dramatización o adaptada para el juego.
OBJETIVO PRINCIPAL DEL JUEGO: Realización de coordinaciones oculo - manuales con objetos.
MATERIALES: Una cinta de color de un metro de largo para cada equipo.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO O LA PRÁCTICA: El educador o educadora formará cuatro equipos. Para cada uno de los equipo se corresponderá una de las cintas de color. Los jugadores de cada equipo correrán por relevos, llevando la cinta a la ida en una mano y a la vuelta en otra. Al llegar al compañero deben pasar la cinta y repetir sucesivamente el recorrido hasta terminarlo todos los integrantes del grupo.
3º TÍTULO DEL JUEGO: Los pinceles.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Aula de dramatización o adaptada para el juego.
OBJETIVO PRINCIPAL DEL JUEGO: Exploración sensorial del entorno y las nociones espaciales.
MATERIALES: Varios pinceles de diferentes tamaños y una venda para los ojos. (Esta actividad prodrá realizarse con otros muchos materiales)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO O LA PRÁCTICA: El educador o educadora formará cinco equipos. Todos los participantes se mantendrán en un extremo del aula mientras se distribuyen los pinceles por el suelo de la misma. Los grupos jugarán por turnos, a la señal del educador o educadora, unos de los integrantes del grupo debe taparse los ojos para ir a buscar a tientas uno de los pinceles, mientras tanto, el resto de compañeros/as de su equipo, deben ir dándole una serie de indicaciones para que logre alcanzarlo, por ejemplo: "al otro lado", "más hacia adelante", etc.
Cuando el jugador encuentre el pincel, debe regresar a donde está su equipo y pasarle la venda a otro de los integrantes, y así sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario